La demanda cuadriplica la oferta de suelo y naves industriales en Santiago de Compostela

La demora administrativa en la capital gallega obstaculiza la llegada de empresas y el crecimiento.
Alborés demanda a las autoridades que impulsen más proyectos porque los procesos son largos y la falta de oferta «está dilatando los plazos de inversión» en Compostela
Falta de suelo que, según indica a EL CORREO GALLEGO, cree que seguirá habiendo incluso cuando entren en funcionamiento tanto el parque de Lavacolla como la ampliación del de A Sionlla, puesto que «en la asociación prácticamente a diario nos vienen empresas que no conocen cómo está la situación y que preguntan por suelo para comprar e instalarse». «Hay muchísima demanda, pero la oferta es cero desde hace ya año y medio o dos», recalca.
Interrogado sobre si esa imposibilidad de asentarse en la capital gallega por falta de espacio está impidiendo que el sector empresarial apueste por Santiago, admite que lo que sí está sucediendo es que «se están dilatando los plazos de inversión» de compañías de sectores como el industrial y logístico, y pone como ejemplo los casos de una firma de logística y otra del metal interesadas en una superficie bastante elevada.
El presidente de los empresarios del Tambre advierte además de que los dos nuevos proyectos de zonas industriales previstos en Santiago el de A Sionlla y el de Lavacolla- «no estarán operativos, siendo muy optimistas, al menos hasta dentro de dos años». Y es que, como apunta, son procesos muy lentos y que tardan en materializarse por todo el tema burocrático y «no hay forma humana de agilizarlo».
Como una «iniciativa estupenda y muy necesaria», así califica el presidente de la Asociación Área Empresarial do Tambre, José Fernández Alborés, la decisión por parte de la sociedad Pontepedroso Real Estate S.L. de promover un parque empresarial en la zona de Lavacolla que contribuya a paliar de alguna manera la falta de suelo industrial a la que lleva enfrentándose Santiago desde hace ya tiempo.